Posición de los diferentes partidos políticos acerca de una posible reforma constitucional

En el vídeo encontramos cómo entienden los diversos partidos políticos el afrontar una posible reforma de la norma normarum de nuestro ordenamiento.

Al inicio del vídeo, Rafael Catalá, actual Ministro de Justicia en funciones, comprende desde su punto de vista que no es una de las prioridades de nuestro país. Tras él, José Enrique Serrano, del PSOE, entiende que la reforma es necesaria desde hace más de una década, para que así el texto tuviese constancia de las múltiples transformaciones del país o la insatisfacción ciudadana ante el funcionamiento de algunas instituciones.

Alberto Garzón, de IU-Unidad Popular, que entiende que necesitamos una nueva etapa en el país, y que ésta solo puede venir de la mano de una nueva constitución, y nos habla del camino que comprende necesario seguir, a través del artículo 168 CE. Joan Tardá, de ERC, habla desde el punto de vista catalán-independentista sobre por qué ve imposible un Proceso Constituyente así como el reconocimiento del Estado Catalán que Junts Pel Si planteó el 27-S.

Begoña Villacís, de Ciudadanos, también ve necesaria una reforma del texto, no cosmética, sino estructural. Por otra parte, Juan Pedro Yllanes de Podemos, habla de cinco acuerdos que comprende la formación morada necesarios, y que requerirían en algunos aspectos de la reforma constitucional.

Así, surgirían en el debate discusiones en torno tanto a si es la reforma constitucional lo que preocupa al pueblo español o la última reforma del artículo 135 CE.