Caso práctico: Responsabilidad política del Gobierno

El 10 de octubre de 1995, treinta y cinco diputados del Grupo parlamentario Convergen- cia Liberal presentan, en escrito dirigido a la Mesa del Congreso de los Diputados, como consecuencia de la situación social y política que vive el país, una moción de censura proponiendo como candidato a la Presidencia del Gobierno a don Alberto Huidobro, presidente del referido grupo parlamentario. Dos días más tarde, cuarenta y cinco diputados –diez de ellos del grupo parlamentario Convergencia Liberal y treinta y cinco del Partido Social de los Pueblos- presentan una moción de censura alternativa propo- niendo como candidato a la Presidencia del Gobierno a Don Manuel Castro, quien NO ostenta la condición de Diputado.

Cuestiones

1a.- ¿Pueden los diez diputados del grupo parlamentario Convergencia Liberal presentar la moción de censura alternativa habiendo suscrito la moción inicial?

2a.- ¿Puede proponerse como candidato en una moción de censura alternativa a una persona que no ostente la condición de Diputado?

3a.- ¿Es admisible la moción de censura alternativa? ¿A qué órgano corresponde adoptar la decisión?

Este caso práctico ha sido elaborado por el área de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid.

Enlace al documento:
Caso práctico: Responsabilidad política del Gobierno